La vida se divide en etapas, yo personalmente junto esas etapas con los niveles de educación alcanzados: la infancia (con el jardín) son unos años a puro juegos, donde te enseñan a compartir y donde empezas a respetar un horario para las distintas actividades (aunque el llegar temprano depende de tus padres, más que de vos), después viene la primaria, donde aprendemos a leer, escribir, hacer cuentas, y cuestiones básicas (la responsabilidad también corre por parte de nuestros padres que nos tienen que llevar y controlar que hagamos la tarea), hasta que en la adolescencia llegamos a la secundaria. Empezamos a ir solos al colegio (con la opción de "hacerte la rata" latente todos los días, o el quedarte hablando, por no decir boludeando, en la esquina), las materias empiezan a ser un poco más exigentes, algunos se llevan materias porque prefieren estudiar en las vacaciones (nunca los voy a entender), comenzas a pensar en qué carrera vas a anotarte, a qué te vas a dedicar en el futuro (en el "cuando sea grande quiero ser..."), buscas la universidad adecuada (para carreras tradicionales siempre es mejor la UBA), pero mientras disfrutas el no tener demasiadas responsabilidades, salir a bailar (de joda) todos los fines de semana, te enamoras por primera vez, y es muy probable que hasta en esta época te rompan el corazón también por primera vez...
Debo reconocer que yo no quería terminar la secundaria, no quería empezar la facultad y tener que buscar un trabajo, dejar el club, alejarme de algunas amistades por cuestión de horarios, estaba bien cómoda yendo al colegio medio turno, yendo por las tardes a entrenar y así se me iban los días, semanas, meses... hasta que llegó el momento de anotarse en alguna carrera. La primera elegida fue contabilidad, ya que siempre me gustaron los números, Hacer asientos, ajustes y balances se me daba bien, mi hermano empezó la carrera y la dejó para dedicarse a trabajar, así que nos anotamos. Además esa carrera y la UBA hacen que después de conseguir un título, haciendo aproximadamente 10 materias más consigas un segundo título.
Inicie mi aventura por los altos estudios allá por el 2006. En la facultad conocí mucha gente, a diferencia de la secundaria, solo compartías las materias con un mismo grupo durante un año, después ya era cuestión de organizarse y de suerte (ya que con el sistema nunca se sabe que opción te podía tocar, cruzabas los dedos y le rezabas a todos los dioses para que te asignen las materias de la primera opción). Solo sigo en contacto con muy pocos de mis ex compañeros, y por suerte hoy todos ya son colegas.
Mis viejos me bancaron desde el principio, no querían que trabaje mientras me adaptaba al ritmo de la facultad, así pasaron los primeros años, hasta que conseguí mi primer trabajo de medio turno. Por las mañanas iba a cursar, luego a trabajar y más tarde algunos días de la semana me iba entrenar, pero esos días con tres actividades, yendo de acá para allá me fulminaban. Así que tuve que dejar el voley. Trabajé seis meses en un lado, estuve un año sin trabajar, después volví a conseguir trabajo, así hasta que por cuestiones de la vida en el 2012 ocurrieron varios sucesos complicados que me obligaron a dejar una materia y empezar a buscar trabajo full time y en blanco... En el 2013 ya con un buen trabajo de medio tiempo pude recibirme de mi primer carrera universitaria, y en Julio recibí un llamado donde me dijeron "Felicitaciones contadora".
No me quedé solo con ese título, en este país ya no alcanza solo con un título como antes, además no me veo el resto de mi vida con mi propio estudio contable o trabajando para otros asociados, tampoco me veo toda la vida trabajando para una empresa que no sea mía, pero por el momento prefiero trabajar en relación de dependencia que ser independiente por un poco más de dinero, pero con muchas más responsabilidades, quizás sea por el hecho de que no he madurado del todo.
Estuve pensando en cual podría ser la tercer carrera, pero la que tenía en mente es poco viable por la poca oferta que hay en mi facultad, y a una privada no pienso ir, así que analizaré si hago un post-grado el año que viene o si me tomo un año sabático después de dos carreras, lo que sí sé es que no voy a dejar de estudiar, hay que seguir estimulando el cerebro.
Y llegó el 2015, nueve años después de haber empezado esta travesía me encuentro escribiendo la segunda tesis de mi vida, para obtener el título de "Licenciatura en Administración" (que no es lo mismo que el de "Administración de empresas", para estudiar eso vayan a una universidad privada). El tema ya está semi aprobado (no lo voy a decir por ahora, pero tiene algo que ver con el rubro en el cual trabajo hace más de dos años), solo resta sentarse a leer y empezar a escribir... Así que en Diciembre los espero para festejar (sin desperdiciar comida) los dos títulos de una buena vez.
Llega un momento en la vida en el que tenemos que madurar, no hay una edad correcta para eso, no es algo mágico que venga predeterminado en nuestro sistema, pero tarde o temprano nos llega a todos, o a la mayoría... Yo sigo esperando que llegue mi momento!
Debo reconocer que yo no quería terminar la secundaria, no quería empezar la facultad y tener que buscar un trabajo, dejar el club, alejarme de algunas amistades por cuestión de horarios, estaba bien cómoda yendo al colegio medio turno, yendo por las tardes a entrenar y así se me iban los días, semanas, meses... hasta que llegó el momento de anotarse en alguna carrera. La primera elegida fue contabilidad, ya que siempre me gustaron los números, Hacer asientos, ajustes y balances se me daba bien, mi hermano empezó la carrera y la dejó para dedicarse a trabajar, así que nos anotamos. Además esa carrera y la UBA hacen que después de conseguir un título, haciendo aproximadamente 10 materias más consigas un segundo título.
Inicie mi aventura por los altos estudios allá por el 2006. En la facultad conocí mucha gente, a diferencia de la secundaria, solo compartías las materias con un mismo grupo durante un año, después ya era cuestión de organizarse y de suerte (ya que con el sistema nunca se sabe que opción te podía tocar, cruzabas los dedos y le rezabas a todos los dioses para que te asignen las materias de la primera opción). Solo sigo en contacto con muy pocos de mis ex compañeros, y por suerte hoy todos ya son colegas.
Mis viejos me bancaron desde el principio, no querían que trabaje mientras me adaptaba al ritmo de la facultad, así pasaron los primeros años, hasta que conseguí mi primer trabajo de medio turno. Por las mañanas iba a cursar, luego a trabajar y más tarde algunos días de la semana me iba entrenar, pero esos días con tres actividades, yendo de acá para allá me fulminaban. Así que tuve que dejar el voley. Trabajé seis meses en un lado, estuve un año sin trabajar, después volví a conseguir trabajo, así hasta que por cuestiones de la vida en el 2012 ocurrieron varios sucesos complicados que me obligaron a dejar una materia y empezar a buscar trabajo full time y en blanco... En el 2013 ya con un buen trabajo de medio tiempo pude recibirme de mi primer carrera universitaria, y en Julio recibí un llamado donde me dijeron "Felicitaciones contadora".
No me quedé solo con ese título, en este país ya no alcanza solo con un título como antes, además no me veo el resto de mi vida con mi propio estudio contable o trabajando para otros asociados, tampoco me veo toda la vida trabajando para una empresa que no sea mía, pero por el momento prefiero trabajar en relación de dependencia que ser independiente por un poco más de dinero, pero con muchas más responsabilidades, quizás sea por el hecho de que no he madurado del todo.
Estuve pensando en cual podría ser la tercer carrera, pero la que tenía en mente es poco viable por la poca oferta que hay en mi facultad, y a una privada no pienso ir, así que analizaré si hago un post-grado el año que viene o si me tomo un año sabático después de dos carreras, lo que sí sé es que no voy a dejar de estudiar, hay que seguir estimulando el cerebro.
Y llegó el 2015, nueve años después de haber empezado esta travesía me encuentro escribiendo la segunda tesis de mi vida, para obtener el título de "Licenciatura en Administración" (que no es lo mismo que el de "Administración de empresas", para estudiar eso vayan a una universidad privada). El tema ya está semi aprobado (no lo voy a decir por ahora, pero tiene algo que ver con el rubro en el cual trabajo hace más de dos años), solo resta sentarse a leer y empezar a escribir... Así que en Diciembre los espero para festejar (sin desperdiciar comida) los dos títulos de una buena vez.
Llega un momento en la vida en el que tenemos que madurar, no hay una edad correcta para eso, no es algo mágico que venga predeterminado en nuestro sistema, pero tarde o temprano nos llega a todos, o a la mayoría... Yo sigo esperando que llegue mi momento!
Escrito en Agosto 2015...