martes, 16 de junio de 2015

Incondicional...

¿Cuántas personas pueden asegurar que son incondicionales (fieles por llamarlo de otro modo) a algo, o a alguien? Seguramente muchas lo dirán, pero solo el tiempo lo demostrará realmente. 

En cuanto se trata de personas primero tenemos que sernos fieles a nosotros mismos, luego serle incondicional a otras personas, como ser familiares, amigos y/o nuestra pareja. 

A la familia no la elegimos, es lo que nos tocó y tenemos que aceptarla, siempre y cuando ellos también nos acepten. En toda relación hay un mínimo de dos partes involucradas. Solo soy incondicional con mis familiares más cercanos, los que me quedan, sobre todo después de confesarles mi condición sexual y que lo aceptaran dentro de todo "bien" (no les queda otra, es mi vida, soy así). ¿Hay cosas que cambiaría? Si, pero el tiempo no vuelve atrás, podría haber hecho más por él, pero aunque quiera nunca vamos a encontrar un "por qué", solo nos queda mirar adelante, aunque ese día me persiga todas las noches... Hay que levantarse y seguir peleándola, por mi felicidad y la de ellos.

Tengo muchos conocidos, es más creo que llego a los mil, pero amigos reales? Pocos. Algunas están en mi vida desde hace muchos años (como ser desde la primaria), y otras son muy nuevas, pero en ese corto tiempo me demostraron que valen. La verdad es que no importa cuándo llegan, no es una cuestión de antigüedad, sino de fidelidad, de que me demuestren que quieren estar a mi lado, a pesar de mis mambos, por más que se haga fácil, porque no lo soy, Tengo amistades que viven a unas cuadras y casi nunca nos vemos ni hablamos, y otras que viven a miles de km, y hay veces que ni se nota que nos separa el Atlántico. Soy consciente de que algunas de las personas que hoy están, mañana pueden que no, pero de eso me preocuparé en un futuro. 

¿Nada es para siempre? Algo tan abstracto y subjetivo como lo que sentimos para mi si lo es. Hay sentimientos tan fuertes que nos llevan a realizar los actos más impensados, esas locuras que quedan grabadas como tatuajes en la memoria, que tarde o temprano vuelven para sacarnos una sonrisa o una lágrima, y recordarnos que por más que se quiera, no se olvidan ciertas cosas. 

Si me preguntan por un amigo de fierro... se me vienen un par de personas a la cabeza... y él, el tiburón negro, más conocido como "El Tibu". Más que fiel, a mi lado desde hace 18 años, más de la mitad de mi vida. Con él aprendí a manejar, dí mis primeros kilómetros haya por el verano del 2006 en la Avenida 7 que une "Las Toninas" con "Santa Teresita". Tuve otros dos amores, breves, pero importantes: el Fiat 128 fue mi compañero entre el 2007 y el 2008 y el Citroen C3 que apareció en mi vida entre el 2008 y el 2009. Pero en el 2010 volví al primer y gran amor, ahí le jure que no iba a dejarlo tirado otra vez. 

Acá estamos... de a poquito madurando, mejorando, o al menos intentándolo... Siempre está ahí: cuando salgo del trabajo, de la casa, de la facultad, de la cancha, del boliche, etc. Los fines de semana salimos a pasear, visitamos a nuestras amistades. Fuimos un par de veces a la costa. Me acompaña en la mayoría de las citas, estuvo en el peor día de mi vida aunque yo no pude manejarlo. Me ha visto llorar, me banca cuando canto a los cuatro vientos... simplemente estuvo y está... 

No lo puedo negar, me ha dejado en banda un par de veces, pero por eso no lo voy a crucificar, ni me voy a deshacer de él como me han recomendado varias personas, me han dicho que lo venda o que lo haga desaparecer para cobrar el seguro, pero no puedo ni pensarlo hoy, ahora. No me imagino un viaje sin él. Mi peor pesadilla es despertarme y al mirar por la ventana darme cuenta que no está. Toda la vida durmiendo bajo techo y ahora que me independicé le toca dormir siempre en la calle con el simple resguardo de los árboles, y a veces ni eso. 

Una vez me dejó a pata lejos, en la quinta de una amiga, aquella vez se pinchó el radiador y no quedó otra que llamar a la grúa. Mis amigas se tuvieron que volver en varios colectivos, sin aire y con un calor insoportable. Lo que me lo habrán puteado a mi bebé, pero son cosas que pasan, las máquinas con el uso se rompen, lo cual no quiere decir que está siendo maltratada. Casi nos deja a mis amigas y a mí en la costa, por momento no arrancaba, ni hacía nada, gastamos dinero en talleres y pudimos volver a Buenos Aires, pero el problema era solo cambiar un simple borne de la batería que al ser de plomo con el calor se partió y con toda la mugre no se notaba, se lo cambiamos por uno de bronce ($40 y solo tardo 5 minutos). Me ha dejado un par de veces cuando volvíamos de bailar. Casi se me prende fuego una vez. Sigue pagando patente, pero por un robo del municipio de Lanús. Y todo eso no me hace cambiar de opinión, no lo voy a dejar, no lo voy a dejar, ni quemar, sino que todo lo contrario, estoy a unos días de llevarlo al taller a que le hagan el motor, después le haremos carburación, le arreglaremos la butaca que utilizo yo, ya le compré dos cubiertas nuevas, y antes de fin de año la idea es cambiarle las otras dos... Nos vamos a ir de viaje, recorreremos la Argentina, nos escaparemos los fines de semana aunque sea a Chascomús, pero no lo voy a vender... porque EL AMOR NO SE VENDE... 






FAM - Fotografía


Escrito en Junio de 2015

miércoles, 3 de junio de 2015

#NiUnaMenos #YoFui

Hoy, miércoles 03 de Junio de 2015 se realizó una marcha a nivel nacional bajo el lema de "Ni Una Menos" con los siguientes cinco puntos: 





Yo personalmente decidí ir por esos cinco puntos y por muchos más que creo deberían haberse incluido...

Fui al Congreso Nacional de Argentina para exigir que trabajen alguna vez en su vida, que justifiquen los altos sueldos que se les pagan y representen realmente al pueblo que los voto... 
Fui porque las leyes se hicieron para ser cumplidas, quien maltrata, viola y/o mata tiene que pagar su condena, y desde mi punto de vista estas penas deberían ser mayores... 
Fui porque conozco mujeres que fueron violadas... 
Fui porque conozco mujeres que fueron y son golpeadas y no se animan a dejar a sus parejas ni a denunciarlos... 
Fui por las mujeres que no se animaron a ir por miedo a que sus parejas se enojen otra vez y les vuelvan a pagar...
Fui sola porque no siempre tenemos que estar acompañadas como nos impone la sociedad (muchas mujeres no denuncian por miedo a quedarse solas)... 
Fui por las que no pudieron ir porque ya no están...
Fui porque cada 30 horas una mujer en la Argentina muere debido a la violencia de género (según estadísticas no oficiales, ya que no hay un registro oficial sobre este suceso)...
Fui porque no sirve solo compartir el "cartelito" en una red social y quedarme sentada en mi departamento... 
Fui porque el horario laboral me lo permite, fui por las miles de mujeres que justamente por su horario laboral no pudieron ir... 
Fui por todas las mujeres asesinadas, no importa si no las conocí personalmente...
Fui por TODAS las mujeres golpeadas, abusadas, violadas...
Fui por TODAS las mujeres que murieron al realizarse un aborto en un centro clandestino porque aún es ilegal... 
Fui porque YA hay que legalizar el aborto...
Fui porque deberíamos dejar de mirar esos programas de televisión sin contenido, que muestran pura basura, pero aún así millones de personas ven como se trata a las mujeres solo por su belleza...
Fui porque hay que dejar de criar princesas indefensas y machitos violentos...
Fui por todas las que estamos cansadas de que nos digan guarangadas (esas que ellos llaman "piropos"), pero en realidad es acoso callejero, por el simple hecho de ser mujer y pasar caminando delante de ellos...
Fui porque no podemos usar pollera, calzas o shorts tranquilas sin que nos digan algo fuera de lugar. Sepan que si uso pollera es porque es cómoda, hace calor o simplemente porque me gusta usarla, no lo hago para llamar la atención ni para recibir sus "halagos", no busco que me levanten el autoestima de ESA MANERA... 
Fui por mi mamá, mi abuela, mis amigas, mis compañeras del trabajo, mis compañeras de la facultad, mis colegas, mis vecinas, mis conocidas... 
Fui porque hay que terminar con el estereotipo de mujer ideal (90-60-90) que se cobró muchas vidas de aquellas que no lograron nunca alcanzar esos estandartes de vida y se la quitaron ellas mismas...
Fui por las que sufren de bulimia o anorexia y son discriminadas por la sociedad.. 
Fui por todas las que aún siguen vivas, pero fueron secuestradas y esclavizadas...
Fui porque hay que TERMINAR con la trata de personas, los poderosos (Quines manejan este país) saben quienes son los que manejan este "Negocio" y no hacen nada para terminarlo, ellos son parte, son cómplices...
Fui porque estamos cansadas de los vivos que con la "excusa" de "no hay lugar" en el transporte público te apoyan descaradamente...
Fui porque estoy cansada de escuchar a los hombres detrás de su volante decir "Tenías que ser mujer", cuando son ellos los que peor manejan, los que más accidentes provocan... 
Fui porque no podemos seguir saliendo con miedo a la calle solas, ya no importa la hora, una mujer sola por la calle es blanco fácil para acosar, para robar, para violar...
Fui porque hay que dejar de idolatrar a aquellos personajes famosos que fueron maltratadores de mujeres y está demostrado que realmente fue así... La gente no cambia, quién le pego a una mujer lo va a seguir haciendo.. 
Fui porque soy mujer, lo cual no quiere decir que sea feminista, los derechos son por y para tod@s por igual. Soy conciente de que también hay hombres golpeados por mujeres... y eso también tiene que terminar
Fui para sumar mi granito de arena, aunque sea solo con estar presente... porque quise y porque pude ir...
Fui porque tod@s somos culpables de la sociedad en la que vivimos, si bien la heredamos así, está en nosotr@s hacer algo para cambiarla, para mejorarla... 


FAM - Fotografía



Porque... "Si no hay amor, que no haya nada..." 



Escrito en Junio de 2015